sábado, 27 de agosto de 2011

LOS CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA

CORPORACION UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR CUN

Presentado por: Andrea Natalia García
Materia: Convergencia Tecnológica

LOS CUATRO PILARES DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA
NANOTECNOLOGIA
Es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación, aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan pequeña de átomos y moléculas demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas, por lo tanto los científicos utilizan esta nanotecnología para la creación de materiales y aparatos y sistemas novedosos y económicos con propiedades únicas e increíbles.

BIOTECNOLOGIA
Es una rama de la tecnología que se basa en la aplicación práctica, orientada a necesidades humanas de la biología y consiste en la manipulación de células vivas para la obtención y mejora de productos como medicamentos o alimentos. Se utiliza en diferentes campos como en agricultura, farmacología ciencias forestales entre otras.

INFOTECNOLOGIA
Es una cultura del trabajo, basada en un grupo de modernas herramientas informáticas para la navegación, la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital. Permite que profesionales e investigadores sean capaces de identificar las principales fuentes de información de frontera, seleccionar las herramientas más adecuadas de búsquedas y revisión de información. Construir perfiles especializados de búsqueda. Trabajar con bases de datos remotas. Construir bibliotecas personales digitalizadas. Realizar artículos y trabajos científicos en los formatos que exigen las principales revistas y editoriales del mundo.




COGNOTECNOLOGIA
Es el estudio interdisciplinario de cono la información es representada y transformada en la mente. Es el conjunto de disciplinas que surgen de la convergencia transdiciplinaria de investigaciones científicas y tecnológicas en torno a los fenómenos funcionales y emergentes dados a partir de las actividades neurofisiológicas del encéfalo y del sistema nervioso incorporados y que típicamente se les denomina como mente y comportamiento. La naturaleza de las investigaciones cognitivas es decir de naturaleza lingüística, la psicobiologia cognitiva y la inteligencia artificial y la neurociencia y la antropología cognitiva. La neurìstica de las investigaciones cognitivas ha sido guiada por preocupaciones eminentemente filosóficas a partir de algunas de sus ramas como la lógica, gnoseología. La epistemología y la filosofía u ontología de la mente.


2 comentarios:

  1. Compañera muy util tu blog apesar de que no nos conocemos quiero agradecer por que tu blog me ha ayudado a despejar muchas dudas sobre los pilares de la convergencia tecnologica.

    ATT: Rodrigo Moreno O.
    1er semestre ing. sistemas CUN

    ResponderEliminar
  2. hijo de tu mama y no te lo tomes como insulto porque eres hijo de tu mama

    ResponderEliminar